La situación de Pokémon: la mirada de un jugador retro a la encrucijada de la franquicia
La reciente filtración masiva de datos, conocida como ’teraleak’, ha expuesto algo más que los planes futuros para Pokémon.Ha cuantificado un cambio cultural, revelando presupuestos de desarrollo sorprendentemente bajos que confirman las sospechas de muchos jugadores retro sobre la dirección de la franquicia.
Las cosas alcanzaron un clímax con la novena generación, ’Escarlata y Violeta’.Si bien prometía un mundo abierto revolucionario para la serie, la ejecución estuvo plagada de problemas técnicos.La región de Paldea, aunque ambiciosa, era un paisaje lleno de fallas donde el juego luchaba por funcionar sin problemas, creando un marcado contraste con la pulida simplicidad de los títulos clásicos de Game Boy.
Internamente, la filtración destacó el ascenso de Junichi Masuda, figura clave de la era de ’Rubí y Zafiro’, a un rol alejado del desarrollo directo.Para muchos fanáticos de toda la vida, este cambio es visto como una explicación de la disminución percibida en la calidad que hizo que las primeras aventuras de pixel art fueran tan amadas.
Atados a un implacable calendario de lanzamientos anuales para sincronizar con el anime y la mercancía, los desarrolladores carecen del tiempo y los recursos que disfrutan los competidores.Esto ha creado un desafío fundamental: traducir la sensación de aventura íntima de los juegos originales a un entorno moderno de alta definición sin sacrificar la estabilidad.
El próximo ’Legends Z-A’ promete continuar el camino más ambicioso de ’Legends Arceus’, que ofreció una versión nueva, aunque técnicamente defectuosa, de la fórmula Pokémon.Estará disponible tanto en Nintendo Switch como en su sucesor, y la versión Switch 2 ofrecerá mejoras visuales, lo que marca otro paso en la evolución técnica continua de la franquicia.
← Back